Álvaro Uribe acusa a Petro de instigación y advierte sobre alianza con Maduro

En homenaje a Miguel Uribe Turbay, el expresidente y jefe del Partido centro Democrático, responsabilizó a Gustavo Petro de instigación en su asesinato y alertó sobre riesgos para las Fuerzas Armadas. Resaltó las cualidades políticas del legislador y solicitó cooperación de inteligencia internacional para identificar a los autores intelectuales.

A través de un discurso leído por el representante Gabriel Vallejo y difundido por sus redes sociales, el expresidente Álvaro Uribe Vélez responsabilizó al presidente Gustavo Petro de instigación en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Uribe describió a Miguel Uribe como un “árbol fresco del Jardín de la Democracia” y lamentó el impacto del crimen en su familia y en la política nacional. Afirmó que el mandatario, en discursos previos, acusó de “asesino y torturador” al expresidente Julio César Turbay, abuelo del legislador, omitiendo su contribución al proceso de paz con el M-19. Sostuvo que esas declaraciones resonaron “en los oídos de los terroristas” y alentaron amenazas contra la oposición.

Pidió a organismos de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido e Israel apoyar a las autoridades judiciales para esclarecer la autoría intelectual del magnicidio y evitar que, como en el caso de Álvaro Gómez Hurtado, solo se identifique a los autores materiales.

En la segunda parte de su intervención, Uribe aseguró que Miguel Uribe “estaba espiritualmente preparado para ejercer la Presidencia” y que habría actuado con firmeza para desarticular el crimen y contrarrestar lo que calificó como una amenaza de Petro de “bloquear al próximo Gobierno” mediante protestas como las de 2019 y 2021.

Advirtió que la voz del senador asesinado hoy denunciaría la “Alianza Binacional con la narco tiranía de Maduro” y planteó que el presidente Petro arriesga a las Fuerzas Armadas al defender ese régimen, que, según dijo, ha abierto corredores al ELN hacia zonas donde antes no tenía presencia. Instó a que el Ejército de Venezuela “saque definitivamente a Maduro” y que Colombia no participe en ese riesgo.

Uribe presentó a Miguel Uribe como un político de convicciones, prudente pero franco, que usaba el debate y la argumentación como armas, y que entendía la política como un equilibrio entre paciencia e impulso. Lo definió como un “artesano político excepcional” cuyo entusiasmo era igual en un foro académico que en un comité local.

Cerró enviando un mensaje a la familia del senador, resaltando su legado y dirigiéndose a su hijo Alejandro, a quien dijo que siempre lo acompañará “el cariño de este gran pueblo colombiano” y la protección de su padre y de sus ancestros.