Máximas autoridades judiciales del país, junto a la JEP, enviaron un mensaje de repudio por el crimen del senador y precandidato presidencial. Pidieron rodear las instituciones, evitar la polarización y fortalecer el respeto por la vida como principio democrático.
Las Altas Cortes de Colombia y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) condenaron este lunes el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en hechos que son materia de investigación.
En un comunicado conjunto, los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y la JEP expresaron su solidaridad con los familiares y allegados del dirigente.
El mensaje resalta que la Rama Judicial mantiene su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, “en especial el derecho a la vida”, e insta a las autoridades competentes a esclarecer el crimen y sancionar a los responsables.
“Este acto de barbarie no solo arrebata una vida, sino que atenta contra los principios esenciales de la convivencia pacífica y del respeto por las instituciones”, señalaron los firmantes.
A través del pronunciamiento, subrayan que el diálogo, el respeto por la diferencia y el fortalecimiento institucional son las únicas vías legítimas para resolver los conflictos en democracia.
Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía para actuar con serenidad, rechazar toda forma de violencia y respaldar las instituciones democráticas. “Solo mediante el respeto mutuo, el imperio de la ley y un compromiso firme con la paz podremos avanzar hacia una Colombia más justa, segura y reconciliada”, concluye el comunicado.