Luego de casi un año de restricciones al uso del líquido vital, Carlos Fernando Galán dio a conocer el levantamiento de la medida en el área metropolitana de la capital del país. Las suspensiones del servicio que afectaron a más de 10 millones de personas terminarán este sábado 12 de abril.
A través de un boletín de prensa, la Alcaldía de Bogotá informó que, luego de un año, había logrado estabilizar los volúmenes de agua disponibles, superando una de las etapas más difíciles de su historia reciente: el racionamiento.
Carlos Fernando Galán, mandatario capitalino, confirmó que, gracias a la recuperación del sistema Chingaza y al esfuerzo colectivo, este sábado 12 de abril se restablecerá el suministro continuo para Bogotá y 11 municipios cercanos.
En una rueda de prensa desde la subcentral de Usaquén, Galán comentó sobre el particular: “después de un año, y gracias al compromiso de toda la ciudad, la crisis de agua más grave en la historia de Bogotá ha terminado. A partir del sábado se levanta el racionamiento de manera permanente”.
El alcalde destacó el compromiso de los más de 10 millones de habitantes de Bogotá, quienes asumieron con responsabilidad la crisis, siguiendo las recomendaciones y acogiéndose de manera estricta a los horarios establecidos para regular el uso del agua.
“Sabemos que fue un año difícil, que afectó la calidad de vida y exigió sacrificios para muchos. Pero gracias a las decisiones técnicas y al compromiso ciudadano, hoy podemos superar esta crisis”, subrayó Galán.
A renglón seguido, precisó que la eliminación de los racionamientos obedece a la rápida recuperación del sistema Chingaza, el cual, según expertos de la Alcaldía, presenta niveles superiores a los registrados en los últimos años.
“El embalse de Chuza está por encima de los niveles observados en 1998, 2006 y 2014. Esto se logró gracias al trabajo técnico del Acueducto y al comportamiento ciudadano”, dijo el alcalde.
Finalmente, y a pesar de la superación de la crisis, galán solicitó a los habitantes de Bogotá a hacer un uso responsable de agua y evitar a futuro situaciones enojosas como la que se acaba de superar.