Agricultura se escribe con “a” de agua; ADR y Gobernación del Atlántico firman convenio para fortalecer distritos de riego

Proyectos productivos de palma, limón, yuca, plátano, cacao, entre otros, son los que se verán beneficiados por este compromiso entre la Agencia y la Gobernación. El éxito de este convenio se deberá convertir en modelo para el país.

Garantizar el servicio de agua para fortalecer los proyectos productivos en el sur del Atlántico es uno de los principales propósitos del convenio que firmaron ayer el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Diego Bautista, y la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Con este convenio se plasma un compromiso para asegurar la adecuada administración de los Distritos de Riego y Drenaje de Repelón, Santa Lucía y Manatí, como también mejorar sus condiciones en lo que tiene que ver con rehabilitación, ampliación y modernización.

Además, se abre una ruta para construir, conjuntamente, acciones en pro de la seguridad alimentaria de la región.

Garantizar el desarrollo rural

“Estamos cumpliendo una promesa que hicimos hace seis meses y dando un paso importante que es la firma de este convenio que va a garantizar un desarrollo rural para el sur del Atlántico. Vamos a hacer unos compromisos de inversiones para los Distritos de Riego, la ADR va a contribuir con temas de asociatividad, pero también con la apuesta productiva”, aseguró el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Diego Bautista.

Palma, limón, yuca, plátano, cacao, entre otros, son los proyectos productivos que se verán beneficiados por este compromiso entre la Agencia y la Gobernación. La idea, además, es que el éxito de este convenio se convierta en un modelo para el país y fortalecer el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales.

“El trabajo ha sido maravilloso. Difícilmente encuentra uno tanta colaboración, es impresionante el profesionalismo de la Agencia y las ganas de ayudar. Nada de esto habría sido posible sin el compromiso de la Agencia”, afirmó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Hecho histórico

Por su parte, el alcalde de Repelón, Wilfrido García, afirmó que este es un hecho histórico y que “este convenio va a garantizar agua ‘24/7’ para nuestros productores, es vital para la www.adr.gov.co reactivación económica del sur de Atlántico. Gracias por poner los ojos en repelón con estas inversiones”.

Así las cosas, la Agencia de Desarrollo Rural continuará trabajando con los actores involucrados en la implementación del convenio y adelantando acciones concretas desde y con los territorios.