Acciones de Ecopetrol caen tras petición de Petro de vender participación en fracking en EE. UU.

La caída de las acciones de Ecopetrol amenaza con grandes pérdidas económicas para Colombia que dejaría de recibir hasta 4200 millones de dólares.

Las acciones de Ecopetrol experimentaron una caída significativa en los mercados bursátiles, tanto en Colombia como en Estados Unidos, tras la reciente declaración del presidente Gustavo Petro sobre la venta de la participación del país en las operaciones de fracking en Texas.

El Certificado de Depósito Estadounidense de Ecopetrol en Wall Street sufrió un retroceso del 3,6 %, ubicándose en 9,48 dólares, mientras que en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), las acciones de la empresa también retrocedieron un 3,17 %, cayendo a 1985 pesos.

Este desplome en el precio de las acciones sigue a las declaraciones del presidente Petro, quien pidió la venta de las operaciones de fracking en colaboración con la multinacional OXY en Texas, calificando esta técnica como «la muerte de la naturaleza y de la humanidad».

El mandatario insistió en que los recursos obtenidos de esta venta deberían ser invertidos en energías limpias, generando un fuerte impacto en la percepción de los inversores sobre el futuro de Ecopetrol.

Pérdidas económicas

Expertos advierten que la decisión de vender las operaciones de fracking podría generar pérdidas económicas de hasta 4200 millones de dólares para Colombia, afectando directamente la producción de petróleo de la compañía. La caída en el precio de las acciones refleja la creciente incertidumbre en los mercados nacionales e internacionales sobre las inversiones futuras en la petrolera, que ahora está más expuesta a la intervención política bajo el gobierno de Petro.

La situación plantea una seria amenaza para las finanzas de Colombia, que depende en gran medida de los ingresos derivados de la industria petrolera.