A la cárcel dos presuntos disidentes de las Farc por crímenes contra líderes sociales en Putumayo y Arauca

Alias Richar Villa y Monomica fueron imputados por homicidio, concierto para delinquir y otros delitos graves. Ambos habrían participado en asesinatos ordenados por cabecillas de grupos armados ilegales.

Dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, señalados de participar en crímenes contra líderes sociales en los departamentos de Putumayo y Arauca, fueron enviados a prisión por decisión de un juez de control de garantías, tras las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación.

Gracias al trabajo de la Unidad Especial de Investigación, la Fiscalía logró la judicialización de Jeferson Villanueva Carvajal, alias Richar Villa, presunto integrante de los Comandos de Frontera. Según el material probatorio, Villanueva habría ordenado y participado directamente en el secuestro y posterior asesinato del líder Abelardo Quintero Duque, ocurrido el 26 de febrero de 2024 en la vereda El Mango, municipio de Puerto Guzmán (Putumayo).

La víctima fue retenida contra su voluntad, trasladada a una zona boscosa y entregada a alias Richar Villa, quien junto a otros hombres lo habría atacado con armas cortopunzantes hasta causarle la muerte. Tras el crimen, la familia de Quintero Duque fue desplazada por amenazas directas.

Por estos hechos, Villanueva fue imputado por homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y desplazamiento forzado. No aceptó los cargos.

El segundo caso se registró en Tame (Arauca), el 14 de diciembre de 2023. La líder social Tulia Carrillo Lizarazo fue asesinada mientras esperaba un transporte público. Hombres armados, al parecer integrantes del frente Guadalupe Salcedo, le dispararon en repetidas ocasiones y huyeron del lugar.

La Fiscalía identificó entre los autores a Pablo Antonio Díaz Villamizar, alias Monomica, quien habría actuado por orden de los cabecillas del grupo armado, con el objetivo de silenciar la voz de liderazgo de Carrillo en la región. Fue imputado por homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, pero tampoco aceptó cargos.

Ambos procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanzan las investigaciones en su contra.