Venezolanos le dieron más de $3000 millones a Daniel Quintero a cambio de ‘jugosos’ contratos

Rafael Carrero Valentier y Eduardo Rodríguez Hernández financiaron la campaña de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín y ahora hacen lo mismo con Esteban Restrepo a la Gobernación de Antioquia.

Los empresarios venezolanos Rafael Carrero Valentier y Eduardo Rodríguez Hernández, conocido como Lalo, financiaron la campaña de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín.

Ellos, junto a un tercero, identificado como Juan Biord Pereda, también venezolano, han tenido que ver con jugosos negocios que durante esta administración se han hecho a costa de los recursos públicos de la capital antioqueña, denunció el periódico El Colombiano.

Y es que, sospechosamente, en 2020 cuando Quintero asumió la Alcaldía, Lalo, Biord y Andrés Piñero, también venezolano, matricularon siete empresas en el Valle de Aburrá que incrementaron su patrimonio sin tener empleados, sucursal o bienes.

Quintero recibió $3000 millones

Que Rafael Carrero financió la campaña de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín no es un secreto. Él mismo lo confesaba dentro y fuera de sus círculos sociales en Miami y Barranquilla, aseguraba que había aportado más de 3000 millones de pesos.

“Lo que necesites de Medellín a la orden. Vamos y conoces a Daniel Quintero. Nosotros le financiamos la campaña. Allá tenemos la Secretaría de Educación”, le oyeron decir a Rafael Carrero.

Favor con favor se paga

Al parecer, en contraprestación por el apoyo económico para su campaña, el alcalde Daniel Quintero les ha otorgado una serie de favores a través de contratos que han dejado multimillonarias ganancias a sus benefactores venezolanos.

El de más alto monto, según el medio de comunicación paisa, sería el contrato que EPM le otorgó a Canacol para el suministro de gas y la construcción de un gasoducto, por un valor de cerca de 5 billones de pesos, y por el cual, según dos fuentes cercanas al caso, se manejó una comisión de 50 millones de dólares.

Además, a través de otras firmas (como TX) han logrado multimillonarios contratos que la Administración de Quintero les ha facilitado, tal como aseguran algunas fuentes que indican que este grupo también ha tenido que ver en Afinia, la filial de EPM en la Costa, y en Plaza Mayor.

Están apoyando a Restrepo a la Gobernación

El Colombiano investigó y corroboró que Lalo Rodríguez y su compatriota Juan Biord, a través de la empresa Terra Construcciones Corp, también están financiando la campaña de Esteban Restrepo a la Gobernación de Antioquia. Es sabido que Restrepo no solo es el candidato de Quintero, sino la representación del presidente Gustavo Petro en ese departamento. De acuerdo con El Colombiano, esta empresa realizó 39 pagos a Facebook por anuncios de propaganda del candidato Esteban Restrepo.

Los pagos por la publicidad del candidato quinterista a la Gobernación fueron hechos desde la oficina 802, del edificio C13, ubicado en El Poblado, entre el 8 de marzo y el 9 de junio de este año.

Lo curioso de este caso es que esta oficina es la misma donde el alcalde Daniel Quintero instaló su centro de trabajo cuando fue suspendido por la Procuraduría, en junio del año pasado. Allí tenía reuniones con sus abogados y citaba a los concejales para que apoyaran la campaña Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia.

En ese mismo edificio fue fotografiado Daniel Quintero y su escolta, imágenes que fueron publicadas en varios medios de comunicación.


¿Quiénes son los ‘benefactores’ venezolanos?

Rafael Carrero viene de una familia que fue muy cercana al expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, y que logró una importante fortuna en el gobierno de la Revolución Bolivariana.

Su entrada a Medellín y al movimiento quinterista se dio gracias a Albert Corredor, hasta hace poco concejal de Medellín y ahora como candidato a la Alcaldía.

Por su parte, Eduardo Rodríguez Hernández, es un allegado a los Carrero que vivía de hacer contratos con el estado venezolano –su empresa tuvo contratos por 2,5 billones de bolívares entre 2011 y 2017 con PDVSA.

Su llegada a Medellín ocurrió porque a finales de 2018 supo que lo iban a matar por lo que no podía quedarse un día más en Maracaibo, donde residía. Acompañado de su familia y trabajadores aterrizó en su avión privado a la capital paisa en donde muy pronto se conectó con Albert Corredor y con Daniel Quintero.

“Lalo es amigo de Rafael Carrero de infancia. Son compadres, son llaves, son hermanos”, contó alguien que los conoce a los dos.

https://www.elcolombiano.com/medellin/los-venezolanos-en-la-junta-del-alcalde-daniel-quintero-FB22452968