Vea la serie que le mostrará los secretos que llevaron a Brasil a ser potencia mundial ganadera

Haga parte del recorrido por las explotaciones ganaderas más innovadoras, productivas y altamente tecnológicas que le permitirán conocer y seguir los ejemplos de los modelos competitivos que llevaron a Brasil a ser el primer exportador de carne y leche del mundo.

Conozca lo mejor de las producciones ganaderas brasileras como es el caso del hato más grande de vacas holstein y su industria de leche tipo A2 -que pocos han logrado- o la producción de queso de búfala -que ya tiene varios productos en los grandes mercados de exportación- y los hatos especializados en la carne más magra del mundo que es la de ganado wagyu.

“Así lo podrá presenciar durante los próximos jueves a través del canal YouTube de Fedegán que mostrará el recorrido total de la gira técnica internacional realizada por este gremio cúpula a Brasil, es lo que se constituye una gira virtual ganadera por las fincas del sur del gigante suramericano”, manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG.

A través de este medio tendrá la oportunidad de ver y conocer los modelos de negocios de ganaderías que logran obtener altos estándares genéticos con ejemplares de la raza gyr lechero y, adicionalmente, de girolando F1 y otra actividad de característica innovación como es el mejoramiento genético dirigido.

Vea aquí el Capítulo 1:

Potencial mundial ganadera

A usted señor ganadero le gustará ver la manera como este país considerado potencia mundial ganadera, logra producir ejemplares del alta rusticidad y adaptabilidad de razas tan emblemáticas como son: nelore y red sindhi.

De acuerdo con José De Silvestri, se trata de un recorrido que contó con la asistencia de más de 250 ganaderos colombianos quienes tuvieron la inolvidable oportunidad de conocer las imponentes fincas de Brasil que contribuyen con sus bienes -carne y leche- en los mercados internacionales y ocupan desde hace varias décadas los primeros lugares de exportación en el mundo.

La gira a Brasil realizada entre el 22 de abril y el 1 de mayo de 2023 y que se constituyó como la versión numero 11 internacional realizada por Fedegán-FNG, manejó el lema alusivo a sus principales estrategias que lo condujeron al citado liderazgo: “Tecnología, rentabilidad y eficiencia”.

Modelos altamente productivos

Este evento organizado y promovido por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, mostró a los productores colombianos el modelo de feedlot o cría de bovinos en confinamiento a gran escala en el gigante suramericano.

“Durante 10 días los asistentes obtuvieron información fidedigna, directamente de los esquemas productivos de la potencia ganadera mundial, sus paquetes tecnológicos, estrategias, ventajas y desventajas”, expuso.

Conocieron la historia, los avances y la actualidad de este renglón de la economía el cual, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, 2022), está proyectado como el primer exportador de carne vacuna del mundo en 2031.

“La invitación a conectarse cada jueves en el canal de YouTube de Fedegán y presenciar los inolvidables acontecimientos tanto académicos como de campo y tecnología logrados por el gremio durante su gira a las explotaciones más exitosas de Brasil”, puntualizó.