¡En contenedores de bananos! Decomisan 6.5 toneladas de cocaína made in Colombia

Las autoridades colombianas en una oportunidad habían frustrado en tres oportunidades el envío de la droga. Conozca los detalles.

A través de contenedores marítimos, una organización criminal ingresaba cocaína procedente de Sudamérica.

Recientemente, La Guardia Civil Española, incautó 6.5 toneladas de cocaína en contenedores de bananos y capturó a 13 personas involucradas. La droga procedía de Colombia y Ecuador.

“En los registros se han hallado relojes de alto valor económico y gran cantidad de dispositivos electrónicos utilizados por la organización con el fin de dificultar una posible investigación policial”, señala el comunicado oficial.

Según las autoridades, la operación inició en el mes de octubre de 2022, cuando los investigadores, identificaron una red criminal de tráfico de cocaína, considerada la más grande en relación con otras dedicadas al ingreso de droga a España.

Grandes cantidades de droga

“Una vez que se extraía de las instalaciones portuarias y en su ruta hacia el destino legal se desviaba a una nave-guardería donde se sustituían los palés (armazón de madera) que contenían la cocaína por otros idénticos con una mercancía legal de bananos”, indica la Guardia Civil en su comunicado.

Su líder en el Campo de Gibraltar pertenecía a una conocida familia que reside en la localidad de Castellar de la Frontera y utilizaba una empresa mayorista de pescado congelado en Algeciras para enmascarar los ingresos obtenidos de su ilícita actividad.

La organización se dedicaba a introducir grandes cantidades de droga a través de contenedores marítimos procedentes de Sudamérica, en esta ocasión los países de origen fueron Colombia y Ecuador y tenía como fin distribuir la cocaína desde el puerto de Algeciras.

“Una vez que se extraía de las instalaciones portuarias y en su ruta hacia el destino legal se desviaba a una nave-guardería donde se sustituían los palés (armazón de madera) que contenían la cocaína por otros idénticos con una mercancía legal de bananos”, asegura la Guardia Civil en su comunicado.

Operaciones

En diciembre, la organización había utilizado un contenedor de bananos que partió desde Antioquia hacia España. Las autoridades frustraron la operación antes de que el cargamento saliera del país e incautaron 3000 pastillas de cocaína, cada una de un kilo.

En un nuevo intento, el envío fue frustrado en Cartagena, las autoridades colombianas incautaron 1250 kilogramos de cocaína.

Y como si fuera poco, los narcotraficantes, insistieron en un envío más, esta oportunidad desde el puerto de Guayaquil en Ecuador para evitar una incautación en Colombia.

“Cuando el contendor consigue llegar a Algeciras, los investigadores comprobaron cómo un camionero, perteneciente a la organización extraía el contenedor en cuestión y abandonaba el recinto portuario emprendiendo la marcha hacia una nave situada en un polígono industrial de Antequera (Málaga)”, dijo la Guardia Civil.

En esta operación se retuvieron 2296 kilogramos de cocaína ocultos en cargamentos de bananos y se detuvieron a siete personas. También se realizaron allanamientos y se incautaron un millón y medio de euros en efectivo, vehículos de alta gama, relojes y dispositivos electrónicos.

La investigación fue desarrollada por la Comandancia de Algeciras con la colaboración de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y de EUROPOL.

También participaron agencias como el Custom Border Protection del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU., la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia y Autoridades Letonas.