El dirigente reiteró en la importancia de mantener una fuerte presencia estatal en los territorios para contribuir en la construcción de la paz y para mitigar el nacimiento de nuevas bandas criminales en las regiones.
De nada sirve que tengamos un Guinness Récord en procesos de paz firmados, sí en los territorios no se vive la paz. Así se refirió el concejal de Bogotá, Juan Baena, a las negociaciones que se adelanta con la guerrilla del ELN.
Manifestó que ve con buenos ojos que los participantes en la mesa sean políticamente opuestos, que se requiere más presencia estatal en los territorios y rechazó los secuestros que siguen presentándose en el país.
“Esperamos que José Félix Lafaurie, dado que pertenece a sectores, por supuesto, políticamente hablando muy opuestos a los del presidente Petro, pues uno lo ve con buenos ojos. Uno esperaría los mejores oficios de Lafaurie para trabajar en lo que sería una paz con el ELN”, manifestó el concejal del Nuevo Liberalismo.
Voluntad de todos los actores
Reiteró que el país, ha vivido varios procesos de paz pero que ese cese al fuego por parte de los grupos al margen de la ley debe ir acompañados de verdadera presencia estatal.
“Sin presencia estatal, pues sencillamente hay águilas negras, hay disidencias, lo que en realidad es crimen organizado que aprovecha la falta de presencia estatal para seguir delinquiendo para seguir haciendo narcotráfico, para seguir secuestrando”, señaló.
Para el concejal es importante la voluntad no solo del equipo negociador y la guerrilla cuando se firme la paz.
“Dios quiera, lo deseamos todos, pues por supuesto, no haya una proliferación o un nacimiento de nuevas bandas criminales que sencillamente en la práctica lo que termina sucediendo es que uno cambia un malo conocido por otro malo peor”, puntualizó Baena.