Encapuchados incendiaron la hacienda Japio, ubicada en el municipio de Caloto, poniendo en riesgo especies únicas de flora y fauna. La finca es considerada patrimonio histórico y comprende una buena cantidad de hectáreas.
Según la versión de los trabajadores, en el sector invadido por los terroristas ambientales se encontró una bandera alusiva al grupo autodenominado “Recuperadores de la madre tierra, Nietos de Quintín Lame”. En la misma zona estaban los elementos con los que bloquearon la vía de acceso a la reserva forestal.
Sobre este hecho se pronunció en varios medios de comunicación la ambientalista del municipio de Caloto, María Luisa Holguín, quien exhortó a la vicepresidente Francia Márquez a que ayude a generar medios de apoyo que permitan que estas situaciones no vuelvan a pasar.
«Hacemos un llamado a la nación, a la Vicepresidencia para que nos ayude a controlar este incendio, que no nos abandonen. La flora y la fauna del norte del Cauca los necesita», afirmó
Cuando invaden no les interesa la madre tierra
Por su parte el director del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, Gerardo Arroyo, aseguró que este es un acto terrorista que acaba con más de 200 años de conservación del bosque seco tropical. También le pidió al Gobierno Nacional hacer frente a esta situación.
«En esta finca se conserva la fauna, la flora y animales silvestres. También es donde se produce agua que permite la provisión de este líquido a varios municipios del norte de la región caucana», dijo el director.
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, alertó sobre lo sucedido a las autoridades desde su cuenta de Twitter, publicando un video en donde se observa que los organismos de socorro no pueden pasar para controlar la situación debido a los bloqueos en la vía de acceso.