¡Alarmante! Medio millón de jóvenes han abandonado el colegio

Problemas de orden público, seguridad y económicos han incidido para que los estudiantes decidan no volver a clases. Procuraduría exige acciones al Ministerio de Educación.

La deserción escolar en Colombia va en aumento. Según datos del Ministerio de Educación, en los periodos comprendidos entre noviembre de 2022 a mayo de 2023 ha crecido en número de jóvenes y niños que han dejado de ir al colegio; durante este tiempo, aproximadamente 473.786 estudiantes han abandonado el sistema educativo, lo que representa un incremento significativo en comparación con los años anteriores.

En los periodos equivalentes de 2021 y 2022, la cifra de deserción se situó en alrededor de 330.000 estudiantes.

Los departamentos más afectados por esta problemática son Putumayo, Arauca, Guainía y Caquetá. Mientras que en las ciudades grandes se encuentran Bogotá, Medellín, Soledad (Atlántico) y Cali.

Las causas

Según el Ministerio de Educación, los factores que más repercuten en la deserción escolar son el orden público y la situación de seguridad. Los problemas de tipo económico también tienen mucho que ver con que niños y jóvenes tomen la decisión de no volver al aula de clase.

En este sentido, el Laboratorio de Economía y Educación de la Universidad Javeriana realizó un análisis sobre la eficiencia educativa y determinó que los hombres son quienes más terminan sus estudios, frente a las mujeres. Esta situación se presenta durante la etapa de la secundaria en los grados de sexto a noveno.

Procuraduría exige acciones

Ante las preocupantes cifras de deserción escolar en el país, la Procuraduría Nación le pidió a la Ministra de Educación, Aura Vergara Figueroa, que diseñe un plan de acciones urgentes para garantizar la permanencia de los niños y jóvenes en el sistema educativo.

El ente de control requirió a la jefa de la cartera ministerial, el reporte de la tasa de deserción escolar registrada de los últimos tres años, en los niveles preescolar básica y media, para cada una de las Entidades Territoriales Certificadas en Educación – ETC.

El Ministerio Público también pidió que se le informe sobre las acciones específicas definidas desde Gobierno Nacional, para acompañar a aquellas ETC en las que se presentan los mayores niveles de abandono, detallando las principales causas identificadas y las acciones para contrarrestarlas.