Polémica en redes por trino de Petro que cuestiona allanamiento a casa de Armando Benedetti

La declaración, que aludió a una magistrada de la Corte Suprema que dirige la investigación, generó reacciones de periodistas, exministros y congresistas, que advirtieron sobre un grave irrespeto a la independencia de la justicia.

Un mensaje publicado en la red X por el presidente Gustavo Petro, volvió a tensar la relación entre el Ejecutivo y las instituciones judiciales. La reacción del mandatario se produjo luego de una denuncia de Armando Benedetti, quien afirmó que su casa fue intervenida por una fiscal con “treinta hombres armados”.

Citando el mensaje de su ministro del Interior, Petro escribió: “un allanamiento ilegal que se transforma en secuestro de una familia, producido por una magistrada de la Corte Suprema víctima de su propio odio”, en clara referencia a Cristina Lombana, quien hace años investiga al polémico operador político costeño.

De inmediato surgieron voces de rechazo. La periodista Luz María Sierra, directora de El Colombiano, recordó que Benedetti enfrenta una investigación por corrupción y subrayó que “cuando hay evidencias se puede ordenar un allanamiento”. En su opinión, el presidente no puede actuar como abogado de un exfuncionario cuestionado. “¿Acaso le secuestraron la cuenta o está fungiendo de cómplice?”, ironizó, al tiempo que cuestionó la creciente distancia entre Petro y las normas de prudencia institucional.

Su crítica apunta al riesgo de que el mandatario confunda la defensa de un aliado con la injerencia en un proceso penal. Por su parte, el exministro José Manuel Restrepo adoptó un tono más reflexivo. Consideró que el trino envía “un mal mensaje a la democracia” porque el respeto a las instituciones debe estar “por encima de las valoraciones personales”.

Añadió que la independencia de poderes “no es un accesorio decorativo, sino el cimiento mismo del Estado de Derecho”.  En esa misma línea argumentativa, Restrepo insistió en que el presidente, como primera autoridad del país, debe reforzar la confianza en la justicia y no sembrar sospechas sobre ella.

También hubo críticas desde la oposición en el Congreso, el representante por el partido Centro Democrático Andrés Forero, endureció el lenguaje, afirmando que Petro “irrespeta la división de poderes y respalda insultos contra una magistrada”, y advirtió que su discurso “se asemeja al de regímenes que buscan jueces de bolsillo”.

Forero, quien es uno de los más duros contradictores de la reforma a la salud y los movimientos de esa cartera, comparó la actitud del mandatario con la de Nicolás Maduro, acusándolo de tener “alergia al Estado de Derecho”. Finalmente, es importante anotar que todas las reacciones confluyen en una misma preocupación: el uso del poder presidencial para deslegitimar decisiones judiciales y abrir un nuevo frente de tensión entre las ramas del poder público.