El presidente ordenó a las fuerzas de inteligencia colombianas detener toda comunicación con entidades estadounidenses mientras continúen los ataques con misiles en el mar Caribe, que han dejado más de 50 muertos.
El presidente Gustavo Petro anunció este martes la suspensión del intercambio de información y comunicaciones entre las agencias de inteligencia colombianas y las de seguridad de Estados Unidos, como respuesta a los recientes ataques con misiles en el mar Caribe.
La decisión, comunicada a través de sus redes sociales, establece que la medida se mantendrá “mientras continúe el ataque con misiles a lanchas en el Caribe”. El mandatario enfatizó que “la lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”.
Petro replicó además una publicación que informaba sobre una decisión similar adoptada por el Reino Unido, en rechazo a las operaciones ofensivas en la zona.
Los ataques, atribuidos a operaciones antidrogas lideradas por el gobierno estadounidense, han dejado más de 50 víctimas mortales, generando fuertes cuestionamientos internacionales por el uso de la fuerza.
“Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la Fuerza Pública suspender el envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”, precisó el presidente en su mensaje.
La suspensión, según indicó, tendrá carácter provisional y permanecerá vigente hasta que cesen los ataques en el Caribe. Con esta decisión, el gobierno colombiano se suma a las voces que exigen una revisión de las estrategias internacionales de lucha contra el narcotráfico, priorizando los derechos humanos y la protección de la población civil.



