El líder social fue asesinado en zona rural de La Vega, Cauca. Con su muerte, Indepaz contabiliza 160 líderes y defensores de derechos humanos asesinados en lo corrido de 2025, en 27 departamentos del país.
El asesinato del líder social Ruviel Hurtado Gironza, ocurrido en el corregimiento de Los Uvos, municipio de La Vega (Cauca), elevó a 160 el número de líderes y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2025, según el más reciente informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Hurtado Gironza, de 58 años, era un reconocido líder social y miembro activo de la Mesa de Víctimas del municipio de Sucre, Cauca, donde se destacó por su labor en defensa de los derechos de las comunidades afectadas por el conflicto armado.
Su cuerpo fue hallado con múltiples impactos de arma de fuego en el sector conocido como Puente Fierro, en la zona rural de La Vega.
De acuerdo con Indepaz, los 160 asesinatos registrados este año se han producido en 27 departamentos y 111 municipios del país.
Los meses con mayor número de casos son marzo y julio, con 21 líderes asesinados en cada uno, seguidos de enero con 20. Solo en octubre, se han documentado ocho homicidios de personas que ejercían liderazgo social.
La Defensoría del Pueblo había advertido previamente sobre el riesgo en esta zona del Cauca a través de la Alerta Temprana 013 de 2025, en la que se hace un llamado urgente a las autoridades ante la imposición de normas y formas de gobernanza ilegal por parte de grupos armados, lo que constituye un riesgo permanente de violación de derechos humanos.
En la región donde fue asesinado Hurtado Gironza hacen presencia el Frente Andrés Patiño del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), el ELN y bandas de carácter local, bajo la jurisdicción de la Tercera División del Ejército Nacional.



