Víctimas de las FARC reclaman falta de diálogo con la JEP tras sanción al antiguo secretariado

A un mes de emitida la primera sanción contra los excomandantes de las Farc por secuestro y desaparición forzada, la Federación Colombiana de Víctimas (Fevcol) denunció que no ha sido convocada por la Jurisdicción Especial para la Paz para discutir la implementación de las medidas reparadoras.

A un mes de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) profiriera la primera sanción de primera instancia contra los integrantes del antiguo secretariado de las FARC por los crímenes de secuestro y desaparición forzada, las víctimas agrupadas en la Federación Colombiana de Víctimas de las FARC (Fevcol) expresaron su inconformidad por la falta de espacios de diálogo con el tribunal de justicia transicional.

El abogado Sebastián Velásquez, representante de Fevcol ante la JEP, advirtió que, pese a la trascendencia de la decisión adoptada dentro del macrocaso 01, que investiga los secuestros cometidos por la extinta guerrilla, la jurisdicción no ha convocado a las organizaciones de víctimas para discutir el alcance y la aplicación de las medidas.

“Luego de un mes de emitida la primera sanción de primera instancia, la representación judicial de víctimas, en este caso Fevcol, no ha sido convocada ni por el despacho, ni por la presidencia de la JEP, ni por ningún espacio institucional para determinar con nosotros y con las demás organizaciones acreditadas el alcance y la socialización que corresponda con las víctimas, que somos la centralidad del acuerdo”, manifestó Velásquez.

El abogado insistió en la necesidad de que la JEP abra espacios de concertación que garanticen la participación efectiva de las víctimas en la implementación de las sanciones, los trabajos, obras y acciones con contenido reparador. Según dijo, estos procesos solo podrán cumplir su propósito de reconciliación y reparación integral si se construyen de manera conjunta con quienes padecieron directamente los crímenes.