El ajuste deja el galón de gasolina en promedio a $15.968 y el de diésel a $10.785. En ciudades como Bogotá, Cali y Medellín los precios superan los $16.300 por galón.
A partir de este viernes rige un nuevo incremento de $100 por galón en los precios de la gasolina y el diésel en Colombia, según confirmó el Gobierno Nacional.
La medida, que aplica de forma inmediata conforme se actualicen los inventarios en las estaciones de servicio, continúa la tendencia al alza que ha caracterizado los últimos meses.
Con el ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina pasó de $15.868 a $15.968 por galón, mientras que el diésel subió de $10.685 a $10.785.
En las principales ciudades del país, los nuevos precios de referencia muestran leves variaciones, pero mantienen una tendencia al alza en todo el territorio.
En Bogotá, el galón de gasolina se ubica en $16.393 y el de diésel en $11.076; en Cali, los valores alcanzan $16.403 y $11.218, respectivamente; mientras que en Medellín la gasolina cuesta $16.316 y el diésel $11.098.
En la región Caribe, Barranquilla registra precios de $16.038 para la gasolina y $10.761 para el diésel. En el centro del país, Villavicencio se mantiene como una de las ciudades con los valores más altos, con $16.493 y $11.176 por galón.
Por su parte, las ciudades fronterizas como Pasto y Cúcuta continúan con los precios más bajos del país, con $14.150 y $14.366 en gasolina, y $10.138 y $8.832 en diésel, respectivamente.
De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, el incremento busca cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles que subsidia parte del costo real de importación de los hidrocarburos.
Sin embargo, el alza ha generado preocupación entre conductores, transportadores y analistas económicos, quienes advierten que la medida impactará el costo de vida, presionará la inflación y afectará la competitividad del transporte y la industria.



