El Departamento de Defensa confirmó que las fuerzas militares estadounidenses atacaron una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en aguas internacionales del Pacífico oriental. Human Rights Watch calificó la acción como una ejecución extrajudicial y pidió investigar el hecho.
Las fuerzas militares de Estados Unidos realizaron este martes 21 de octubre un ataque aéreo contra una lancha supuestamente dedicada al narcotráfico en aguas internacionales del océano Pacífico, según confirmó el secretario interino del Pentágono, Pete Hegseth este miércoles 22 de octubre.
El hecho marca un punto de inflexión en la política antidrogas del gobierno de Donald Trump, al tratarse del primer ataque de este tipo realizado tan al sur y fuera del Caribe, región donde se habían concentrado las operaciones anteriores.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, Hegseth aseguró: “Bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada y que realizaba narcotráfico en el Pacífico oriental (…). Durante el ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, murieron dos narcoterroristas y ninguna fuerza estadounidense resultó herida”.
El funcionario añadió que los cárteles que trafican drogas hacia Estados Unidos serán tratados como “enemigos que libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente”, y advirtió que “no habrá refugio ni perdón, solo justicia”.
Sin embargo, la acción militar ha generado críticas y cuestionamientos internacionales.
La directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, calificó el ataque como una ejecución extrajudicial, señalando que “no existe un conflicto armado que autorice este uso de la fuerza” y pidió que los hechos sean investigados y sancionados conforme al derecho internacional.
Según reportes de medios estadounidenses, ya son ocho las embarcaciones atacadas durante la administración Trump en operaciones de este tipo, aunque esta es la primera que ocurre en el Pacífico, lejos de los escenarios habituales del Caribe.