Tribunal Superior de Riohacha niega traslado de alias Pipe Tuluá y ordena que siga detenido en estación de Policía mientras avanza su extradición

La Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Riohacha dejó sin efecto una tutela que buscaba el traslado de Andrés Felipe Marín Silva —jefe de la banda La Inmaculada y solicitado en extradición— y declaró su improcedencia por falta de legitimación. El acusado permanecerá en la estación de Policía de Los Mártires durante los trámites de extradición a Estados Unidos por narcotráfico y concierto para delinquir.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Riohacha resolvió este miércoles revocar la decisión proferida el 25 de septiembre de 2025 por el Juzgado Segundo Promiscuo del Circuito de Villanueva, tras las impugnaciones presentadas por la DIJIN y el INPEC.

Con esta decisión queda sin efecto una acción de tutela que pretendía el traslado de Andrés Felipe Marín Silva, conocido como alias Pipe Tuluá y señalado como jefe de la banda criminal La Inmaculada.

La Sala de Decisión Penal, integrada por la magistrada ponente Leidy Johana Arévalo del Real, consideró la tutela improcedente por incumplimiento del requisito de legitimación en la causa por activa, según el acta emitida por el Tribunal.

Además, el tribunal llamó la atención al juez de primera instancia para que, en futuras decisiones, realice un estudio pormenorizado y ajustado a los criterios jurisprudenciales que rigen la procedibilidad de este tipo de acciones.

El fallo señala que, desde agosto de 2024, Marín Silva se encuentra privado de la libertad cumpliendo una condena ya ejecutoriada y, adicionalmente, está solicitado en extradición ante una autoridad extranjera —trámite que se adelanta a través de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación. La resolución recuerda que el procesado estuvo recluido hasta el 4 de junio de 2022 en el pabellón de extraditables del Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá —La Picota—, espacio dotado de medidas de máxima seguridad.

Mientras se completan los trámites de extradición hacia Estados Unidos, donde se le requiere por delitos relacionados con narcotráfico y concierto para delinquir, Marín Silva permanecerá detenido en la estación de Policía de Los Mártires, según dispuso el Tribunal.

 La decisión también ordena notificar a las partes involucradas y dispone que contra la resolución no procede recurso alguno; además, por Secretaría, remite copia a la Corte Constitucional para su eventual mención.

Las impugnaciones que motivaron la revisión del caso fueron presentadas por la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) y la Dirección General del INPEC, las cuales cuestionaron la sentencia de primera instancia que había acogido la acción de tutela.

El expediente seguirá su curso mientras las autoridades competentes, incluida la Fiscalía y las instancias internacionales, avanzan en la coordinación para la entrega del procesado a la jurisdicción extranjera que lo reclama.