Invima ordena el retiro de suplementos sexuales fraudulentos por riesgo grave para la salud

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos reitera la alerta sanitaria sobre varios productos comercializados como suplementos dietarios que contienen sustancias farmacológicas no declaradas. La entidad advirtió que su consumo puede causar efectos adversos severos y pidió a la ciudadanía abstenerse de adquirirlos.

El Invima emitió una nueva advertencia sobre el consumo de los productos X-Bull, Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, los cuales son promocionados como potenciadores sexuales pero fueron retirados del mercado por representar un riesgo para la salud pública.

Según la entidad, las medidas se adoptan con base en las Alertas Sanitarias No. 290 y 293 de 2025, que evidenciaron irregularidades graves en su composición y comercialización.

En el caso de X-Bull, se detectó la presencia de tadalafilo, un principio activo utilizado en medicamentos para la disfunción eréctil que no estaba declarado en el etiquetado. Por su parte, Vitafer-L fue objeto de falsificación, y su registro sanitario fue cancelado voluntariamente por el titular.

Estos hallazgos se suman a antecedentes previos, como el Informe de Seguridad No. 074-2024, en el que el Invima alertó sobre la presencia de sildenafilo, vardenafilo y tadalafilo en productos similares vendidos sin control médico.

“El consumo inadecuado de estos medicamentos puede generar eventos adversos graves como hipotensión, taquicardia, dolor torácico, infarto, alteraciones visuales, pérdida de audición o erecciones prolongadas y dolorosas”, advirtió María Victoria Urrea, vocera del Invima.

La funcionaria explicó que estas sustancias pueden interactuar peligrosamente con otros medicamentos, especialmente con aquellos que contienen nitratos, y recordó que los suplementos dietarios no deben tener efectos terapéuticos ni incluir ingredientes farmacológicos sin autorización.

El Invima solicitó a las Entidades Territoriales de Salud reforzar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos que distribuyen estos productos, y reportar cualquier irregularidad al correo articulacionessecretarias@invima.gov.co.

Así mismo, hizo un llamado a la ciudadanía para no adquirir ni consumir los productos mencionados, verificar siempre que los suplementos dietarios cuenten con registro sanitario vigente, y reportar cualquier reacción adversa o sospecha al Programa Nacional de Farmacovigilancia.

El Instituto también reiteró su compromiso con la protección de la salud pública.

“El Invima continuará adelantando acciones articuladas con las autoridades sanitarias para mitigar riesgos y garantizar la calidad de los productos que circulan en el país”, señaló la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos.