Plan de paz de Trump logra su primera fase: liberación de rehenes y retiro parcial de tropas israelíes

El acuerdo, anunciado en Egipto con mediación de Qatar, Turquía y El Cairo, incluye la liberación de rehenes y el retiro parcial de tropas israelíes. Donald Trump celebró el inicio de su plan de paz como un “acontecimiento histórico”.

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo en El Cairo para dar inicio a la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La decisión contempla el canje de prisioneros y rehenes, así como la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en medio de los esfuerzos por frenar la guerra en el enclave.

La cadena egipcia Al Qahera News, cercana a la inteligencia de ese país, confirmó que en las conversaciones indirectas se lograron consensos “en todos los términos y mecanismos” necesarios para implementar el alto el fuego.

Desde el lado palestino, Hamás ratificó mediante un comunicado que el acuerdo supone “el fin de la guerra en Gaza, la retirada de la ocupación y un intercambio de prisioneros”, al tiempo que exaltó la resistencia de la población en Gaza, Cisjordania y Jerusalén.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también reaccionó, asegurando que con la ayuda de Dios lograrán traer de vuelta a todos los rehenes que siguen bajo poder del grupo islamista.

Donald Trump, a través de Truth Social, calificó el pacto como un “gran día” para la región y para Estados Unidos, y agradeció a Qatar, Egipto y Turquía por su mediación. Según dijo, se trata del primer paso hacia una “paz fuerte, duradera y eterna”.