Un grupo de al menos 500 personas lanzó piedras contra el vehículo presidencial mientras se desplazaba hacia la provincia de Cañar para entregar obras de saneamiento por más de USD 6 millones. El Gobierno calificó el ataque como un intento de asesinato, al tiempo que anunció procesamiento por terrorismo y desestabilización.
El Gobierno de Ecuador confirmó que el presidente Daniel Noboa resultó ileso tras un ataque ocurrido el martes en la provincia de Cañar, donde se desplazaba para entregar proyectos de infraestructura sanitaria. El hecho se produce en un momento de alta tensión social, marcado por más de dos semanas de manifestaciones lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
De acuerdo con la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, el vehículo presidencial fue rodeado por unas 500 personas que lanzaron piedras y objetos contundentes mientras el mandatario viajaba en caravana hacia el sitio del evento. “El automóvil fue impactado en varias zonas. Se trató de un acto planificado, orientado a generar inestabilidad política”, señaló la funcionaria ante la prensa.
La Presidencia de Ecuador precisó que los agresores “obedecían órdenes de radicalización” e intentaron impedir por la fuerza la entrega de obras públicas. En el comunicado oficial se advierte que los responsables serán procesados por terrorismo e intento de asesinato, tras haber atacado un convoy en el que también viajaban civiles.
El presidente se dirigía a anunciar la planta de tratamiento de aguas residuales de Cañar, valorada en USD 4,5 millones y proyectada para beneficiar a 26.000 habitantes. Asimismo, tenía programada la entrega del sistema de alcantarillado de Sigsihuayco (USD 891.000) y la firma del convenio para el sistema de Quilloac (USD 815.000). “Nosotros hacemos lo que nos corresponde y no nos pueden detener: llegar a cada rincón del país”, afirmó el Ejecutivo en su mensaje.
Cinco personas fueron capturadas por las fuerzas de seguridad tras el ataque. Según la ministra Manzano, “el intento de atentado no detendrá la labor del presidente ni el cronograma de entregas públicas previsto en las provincias”.
Las movilizaciones de la Conaie, que inicialmente rechazaban la eliminación del subsidio al diésel, han sumado nuevas exigencias: reducción del IVA al 12 %, mejoras en salud y educación y el rechazo al referéndum del 16 de noviembre, convocado por Noboa para consultar la instalación de una Asamblea Constituyente.
Finalmente, es importante mencionar que la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó el ataque y expresó respaldo al Gobierno ecuatoriano; la Cancillería colombiana también manifestó su solidaridad, reiterando la necesidad de preservar el orden democrático en la región andina, mientras que el expresidente Iván Duque, solicitó investigación a fondo y castigo ejemplar para los determinadores.