Ministro de Salud y presidente de Ecopetrol enfrentan investigaciones por irregularidades en campaña Petro

La Corte Suprema de Justicia compulsó copias para que se indague al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por presuntas maniobras para ocultar gastos en la financiación de la campaña presidencial de 2022.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia remitió a la Fiscalía General de la Nación, al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes información relacionada con presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Los señalados son Guillermo Alfonso Jaramillo, hoy ministro de Salud, y Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña presidencial en 2022. Según el alto tribunal, existen evidencias que apuntan a que ambos habrían participado en maniobras para encubrir gastos de la campaña, entre ellos millonarios pagos de transporte aéreo, que fueron reportados al CNE como costos de aspirantes al Congreso y no como parte de la campaña presidencial.

En particular, se menciona un contrato con la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) que superaría los mil millones de pesos. Los vuelos, de acuerdo con la Corte, habrían sido usados por la campaña Petro Presidente en la consulta interna del Pacto Histórico, aunque se registraron bajo la etiqueta de “Campaña Senado”. Entre quienes habrían utilizado el servicio figuran el propio Gustavo Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti.

Pese a estas revelaciones, la Corte precisó que no es competente para abrir investigación directa contra el presidente ni contra los altos funcionarios mencionados, por lo que trasladó las diligencias a las autoridades competentes para que definan las responsabilidades correspondientes.