Ministerio de Defensa bajo la lupa por fallas en contrato de mantenimiento de helicópteros MI-17

La Procuraduría General de la Nación advirtió serios incumplimientos en el contrato 12/2024 MDN-EJC, firmado por más de USD 32 millones con la empresa Vertol System Company, para el mantenimiento de la flota de helicópteros MI-17. El ente de control cuestiona la falta de documentación clave, la ausencia de soportes técnicos y un preocupante rezago del 92 % en la ejecución.

La Procuraduría General puso bajo la lupa al Ministerio de Defensa por las irregularidades detectadas en el contrato destinado al mantenimiento y reparación de los helicópteros MI-17. El convenio, firmado con la empresa Vertol System Company por un valor cercano a los USD 32.463.400, presenta un alarmante incumplimiento del 92 % en su avance físico, lo que amenaza la operatividad de la flota aérea.

Tras revisar documentos del proceso, el organismo de control señaló vacíos graves como la falta de entrega de componentes, números de serie y certificados de aeronavegabilidad; ausencia de actas formales en el expediente del contrato; justificaciones insuficientes en reclamaciones de fuerza mayor; y medidas correctivas no soportadas. También cuestionó que se mencionen sanciones sin pruebas de comunicaciones formales ni debido proceso frente al contratista.

La Procuraduría exigió al ministerio una respuesta inmediata que incluya copias de todas las comunicaciones con la empresa y la aseguradora, un programa de ejecución sostenido con matriz de riesgos y plan de contingencia, además de un inventario técnico completo de repuestos y componentes. Igualmente, reclamó soportes de las prórrogas y anticipos, así como la integración de la documentación faltante en el expediente contractual.

El ente de control advirtió que la falta de acciones correctivas efectivas puede comprometer seriamente la capacidad operativa de los helicópteros MI-17, clave en las operaciones estratégicas de la Fuerza Pública.