Cabal denuncia doble moral de Petro: exaltar a Mao o Stalin es defender el genocidio

Cabal lanza una dura crítica contra el presidente Gustavo Petro al cuestionar su supuesta admiración por figuras históricas responsables de crímenes masivos contra la humanidad.

En un contundente mensaje publicado en su cuenta de X, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se pronunció después de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, al decir que era admirador de uno de los mayores genocidas de la historia: Joseph Stalin.

«¿Cuántos de estos criminales genocidas son defendidos por Petro? Si defiende a los narcotraficantes que llevan cocaína por el Pacífico, no es de extrañar que exalte a Mao o Stalin», escribió la legisladora, generando un fuerte debate en las redes sociales.

La advertencia de Cabal no es gratuita. Mao Zedong, fundador de la República Popular China en 1949 y primer presidente del Estado entre 1954 y 1959, lideró políticas que desencadenaron una de las mayores tragedias humanitarias del siglo XX. Su campaña conocida como el Gran Salto Adelante provocó la Gran Hambruna China, responsable de la muerte de entre 15 y 55 millones de personas entre 1959 y 1961. Además, Mao impulsó la Revolución Cultural , un período de persecución, violencia ideológica y represión generalizada que solo terminó con su caída en 1976.

De manera similar, Lósif Stalin, más conocido como José Stalin, líder soviético durante gran parte del siglo XX, es recordado por sus purgas políticas, campos de trabajo forzado y políticas que causaron millones de muertes. Ambos son ampliamente catalogados por historiadores como dictadores sanguinarios cuyos regímenes se sustentaron en el terror de Estado y la eliminación sistemática de disidencia.

En este contexto, Cabal subraya la incongruencia de un mandatario que, según ella, “abraza ideologías totalitarias mientras se presenta como defensor de los derechos humanos”. La senadora insiste en que exaltar a figuras como Mao o Stalin no es un acto histórico neutral, sino una apología del genocidio.

Con un discurso firme y sin medias tintas, María Fernanda Cabal reafirma su postura como defensora de la democracia, la libertad y la memoria de las víctimas del totalitarismo. Su mensaje resuena como una advertencia clara en tiempos de crisis institucional, Colombia no puede permitirse líderes que miren con nostalgia a los verdugos del siglo XX.