La decisión busca frenar prácticas que afectan la oportunidad en la prestación de servicios y el incumplimiento de pagos a prestadores y proveedores. El Consejo Directivo y la Fiduprevisora deberán presentar un plan de contingencia en cinco días.
A través de sus canales oficiales de comunicación, la Superintendencia Nacional de Salud anunció la imposición de una medida cautelar al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) por un periodo de tres meses, con el propósito de corregir fallas en la oportunidad y accesibilidad de los servicios de salud ofrecidos a sus afiliados, así como retrasos en los pagos a la red de prestadores y proveedores.
De acuerdo con el acto administrativo, el Consejo Directivo del Fomag y la Fiduprevisora deberán suspender de inmediato las prácticas que han generado barreras en la atención de los usuarios y en la sostenibilidad financiera de los servicios. Además, cuentan con un plazo máximo de cinco días hábiles para presentar un plan de contingencia que incluya acciones verificables, cronogramas, responsables y recursos definidos.
La Supersalud precisó que esta medida busca garantizar la continuidad en la atención y proteger los derechos de los maestros y sus familias, quienes dependen de la red de prestadores contratada por el Fomag. La entidad señaló que los hallazgos detectados evidencian riesgos significativos tanto para la prestación de servicios como para el flujo de recursos hacia clínicas, hospitales y proveedores de medicamentos.
Desde la entidad de precisó que el plan de contingencia deberá ser evaluado por la Superintendencia, que verificará el cumplimiento de cada acción comprometida. Finalmente, señaló que, en caso de incumplimiento, la autoridad de control advirtió que podrá adoptar decisiones adicionales orientadas a asegurar la estabilidad en la operación del Fondo y la protección de los afiliados.



