Ejército denuncia constreñimiento a campesinos en La Plata y La Macarena para obstaculizar operaciones militares

La Novena Brigada del Ejército alertó que disidencias de las Farc estarían presionando a comunidades para impedir la labor constitucional de las tropas. En Huila y Meta, soldados y fiscales fueron bloqueados en medio de procedimientos judiciales y operaciones de seguridad.

El Ejército Nacional denunció que en la vereda Los Sauces, municipio de La Plata (Huila), cerca de 500 personas, provenientes de 12 veredas, protagonizaron una asonada contra dos pelotones desplegados en la zona.

Según información de inteligencia, la comunidad habría sido constreñida por el grupo armado residual Hernando González Acosta, bajo amenazas de desplazamiento forzado y asesinatos selectivos si no impedían el avance militar.

“Hago esta denuncia pública contra este grupo armado residual Hernando González Acosta que está constriñendo a la población civil para impedir que el Ejército Nacional cumpla con su misión constitucional de proteger a la población”, afirmó el coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada.

De acuerdo con el oficial, los soldados fueron obligados a subir a vehículos particulares y trasladados hasta el centro poblado de Belén.

“Esta es ya la quinta asonada que sufren nuestros hombres en la ruralidad de La Plata. Hoy la comunidad, agotada y triste, se ve forzada a actuar contra soldados que también son campesinos, solo que visten uniforme y portan las armas de la República para defenderlos”, agregó Herrera.

El Ejército rechazó “de manera categórica” estas prácticas, que calificó como parte de una estrategia de las disidencias para fortalecer corredores de movilidad ilícita. Además, hizo un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Cruz Roja y Naciones Unidas para verificar la situación en terreno.

En otro hecho, en la vereda La Samaria, en La Macarena (Meta), tropas de la Fuerza de Tarea Omega y funcionarios de la Fiscalía fueron rodeados por civiles cuando intentaban capturar a Oliver Lozano Serna, alias Chimbo de Oro, presunto coordinador logístico de la estructura Éver Castro.

El brigadier general Carlos Ernesto Marmolejo, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, señaló: “En el momento en que se estaba materializando la captura, fue asediada la unidad militar y el CTI por campesinos y algunos sujetos que portaban chalecos de la guardia ambiental y campesina. Rechazamos contundentemente estas vías de hecho. Invitamos a las comunidades a que permitan que las autoridades cumplamos con nuestra función y podamos traer tranquilidad a la región”.

Las Fuerzas Militares reiteraron que continuarán cumpliendo con su deber constitucional y pidieron respaldo de organismos defensores de derechos humanos y de la comunidad internacional para acompañar a las poblaciones que hoy son víctimas de presión y manipulación por parte de estructuras armadas ilegales.