La sede servirá para apoyar investigaciones relacionadas con terrorismo, ciberdelincuencia, corrupción, delitos financieros y crimen organizado. “Nos seguiremos reforzando hasta los dientes”, afirmó el mandatario local.
Barranquilla se convirtió en la nueva sede de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), en el Caribe colombiano. El anuncio fue hecho por el alcalde Alejandro Char, quien destacó la importancia de esta apertura para enfrentar delitos que sobrepasan las fronteras nacionales.
En sus palabras, la llegada de la entidad internacional “marca un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional”. El mandatario aseguró que la oficina permitirá articular esfuerzos en áreas sensibles como el terrorismo, la ciberdelincuencia, la corrupción, el crimen organizado y los delitos financieros, fenómenos que requieren cooperación directa con autoridades extranjeras.
Además de subrayar el carácter estratégico de esta instalación, Char agradeció a Interpol “por escuchar el llamado” de la ciudad. Para la administración distrital, la apertura de la oficina no solo fortalece la seguridad local, sino que también proyecta a Barranquilla como un nodo regional de cooperación internacional.
Aunque la Alcaldía no ha revelado detalles sobre la dotación ni el alcance operativo de la nueva oficina, se espera que funcione como centro de coordinación para intercambio de información, gestión de alertas y apoyo logístico en investigaciones que demanden colaboración transnacional.
La medida llega en un momento en que Barranquilla refuerza sus frentes de seguridad frente a delitos asociados al narcotráfico, el lavado de activos y la delincuencia cibernética. En las últimas semanas, las autoridades locales han reportado avances en operativos contra redes delictivas que operaban en el área metropolitana.
¡Barranquilla no baja la guardia, nos seguiremos reforzando hasta los dientes!”, concluyó el alcalde en su publicación, en la que buscó transmitir un mensaje de firmeza y confianza ciudadana.