Petro insiste en Asamblea Nacional Constituyente y llama a un movimiento campesino que respalde la iniciativa

El presidente volvió a plantear la convocatoria de una Constituyente para materializar las reformas sociales que, según él, el Congreso ha bloqueado.

El presidente Gustavo Petro, reiteró este jueves su intención de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente y convocó a la creación de un movimiento campesino que respalde la iniciativa. Según el mandatario, este mecanismo sería la vía para superar los obstáculos que han enfrentado sus reformas sociales en el Congreso.

“Lo que habla el país es de unas elecciones parlamentarias, pues empecemos a hablar de ambas cosas (…) De cómo se crea una asociación nacional campesina, de cómo se articulan las demás fuerzas sociales y de cómo volvemos realidad el año entrante, a través de los mecanismos, la convocaría a una Asamblea Nacional Constituyente”, señaló Petro durante un acto público en La Dorada, Caldas.

El jefe de Estado aclaró que su propuesta no busca reemplazar la Constitución de 1991, sino hacer modificaciones puntuales que garanticen la materialización de derechos. “Algunas cosas tenemos que modificar, pero la Constitución ya la tenemos. Que garantice y que se vuelva realidad, que ningún magistrado nos vuelva a echar un discurso de un Estado de derecho que termina siendo un Estado mafioso”, afirmó.

Petro insistió en que su llamado es consecuencia de lo que considera bloqueos legislativos a proyectos clave como la reforma a la salud y la reforma pensional. “Ya no es una consulta popular. Ahora, porque nos quieren ‘poner conejo’ en la reforma a la salud y en la pensional nada que nada, vamos es a la Asamblea Nacional Constituyente que haga realidad el poder popular”, sostuvo.

Finalmente, pidió a los sectores sociales y políticos que lo acompañan organizarse en torno a esta propuesta: “¿Quieren que estas reformas sociales sigan y se vuelvan realidad? Entonces poder constituyente, no hay otro camino, es la nueva fase de la lucha popular, es la nueva fase de este que es el gobierno del cambio”.