Congreso declara al ‘Cartel de los Soles’ enemigo del orden constitucional

La proposición advierte que el grupo constituye una amenaza directa a la seguridad nacional, la democracia y la integridad territorial, y exhorta al Gobierno Nacional a cumplir los compromisos internacionales en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. La declaración fue firmada por senadores de diversas bancadas.

Con amplia mayoría y firmas de senadores de distintas bancadas, el Senado de la República de Colombia aprobó una proposición que declara al denominado ‘Cartel de los Soles’ como una organización criminal transnacional y terrorista que representa una amenaza directa a la seguridad nacional, el orden constitucional y la estabilidad regional.

Esta iniciativa se fundamenta en tratados internacionales suscritos por Colombia, como la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y la Convención Interamericana contra el Terrorismo. El documento señala que el país debe actuar conforme a estos compromisos multilaterales.

“La Asamblea General de Naciones Unidas exhorta a todos los Estados a que reconozcan los vínculos existentes entre las actividades de la delincuencia organizada transnacional y los actos de terrorismo”, cita la proposición en uno de sus apartes.

También se hace referencia a las sanciones impuestas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, acusados de liderar esta red criminal. “En marzo de 2020 se imputó a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Hugo Carvajal por narco-terrorismo, acusándolos de liderar el ‘Cartel de los Soles’ en colaboración con las FARC”, precisa la proposición.

El texto subraya que, además del narcotráfico, esta organización ha sido identificada por su rol en la desestabilización institucional, corrupción y apoyo a grupos armados: “proporcionó apoyo financiero, material y tecnológico a organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, lo cual expone de forma directa el rol del régimen venezolano”.

En su parte resolutiva, el Senado exhorta al presidente Gustavo Petro a honrar los compromisos del Estado colombiano frente a la comunidad internacional. La proposición fue suscrita por más de 30 senadores, incluyendo a Paloma Valencia, Efraín Cepeda, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Esteban Quintero y Gloria Díaz.