Duque defiende su gestión antidrogas y acusa a Petro de retroceder tres décadas

Tras la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha antidrogas, el expresidente Iván Duque respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro. El exmandatario defendió los resultados de su administración y criticó la política actual, a la que responsabiliza del aumento de cultivos ilícitos y la pérdida de avances en la erradicación.

El expresidente Iván Duque salió en defensa de su gestión en la lucha contra el narcotráfico, luego de que el presidente Gustavo Petro lo señalara de haber dejado crecer los cultivos ilícitos y de ser “adicto a la sangre”.

En un mensaje en su cuenta de X, Duque recordó los logros de su administración en materia de erradicación e incautaciones, al tiempo que cuestionó el rumbo de la actual estrategia. “En estos tres años, los grupos manuales de erradicación se redujeron a mínimos históricos, los cultivos ilícitos crecieron más de un 40 % y las incautaciones, que tanto alardean, son bajas frente al crecimiento exponencial de la cocaína”.

El exmandatario afirmó que, desde agosto de 2022, el gobierno Petro pasó “de una lucha frontal e integral contra el narcotráfico a una política de exaltar la hoja de coca para esparcir virus por las galaxias”, lo que, según él, “ha hecho retroceder al país tres décadas”.

Duque insistió en que Colombia necesita “soluciones y no más agresiones”, en alusión a las declaraciones de Petro, quien lo responsabilizó de desmantelar la sustitución de cultivos y de incrementar la violencia.