Las medidas cautelares cobijan 13 vehículos, una sociedad y dos establecimientos de comercio, avaluados en más de $4.800 millones. Las diligencias se realizaron en Villa de Leyva y Samacá (Boyacá), con apoyo de la Policía Nacional.
A través de sus canales oficiales, la Fiscalía General de la Nación informó que activó medidas patrimoniales contra una presunta red dedicada a legitimar, por vía documental, a aspirantes a licencia de conducción que no completaban la capacitación requerida.
Un despacho de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso embargo, secuestro y suspensión del poder de disposición sobre 13 vehículos y una sociedad, además de la toma de posesión de dos establecimientos de comercio. El conjunto de activos supera los $4.800 millones en avalúo preliminar.
Según el reporte oficial, academias de conducción en Villa de Leyva habrían operado como fachada para emitir certificados de idoneidad a personas que no cursaron la intensidad mínima de horas teóricas y prácticas. La hipótesis de trabajo es que, a través de esta plataforma, se convalidaba una “formación” inexistente o incompleta, con efectos directos sobre la seguridad vial y la confianza pública en el sistema de licencias.
Asimismo, señaló que los bienes fueron ubicados y ocupados por cuenta de la judicialización de 7 personas señaladas de participar en el entramado criminal. Más allá del frente penal, la extinción de dominio busca desactivar el músculo financiero de la presunta organización y evitar que los activos sigan facilitando conductas ilícitas mientras avanza el proceso.
Finalmente, anunció que seguirá la trazabilidad de activos para ubicar otros bienes eventualmente vinculados al caso.