Hermano de Petro fue mencionado en investigación por asesinato de candidato presidencial de Ecuador

Documentos judiciales de Ecuador señalan que Daniel Salcedo, condenado por corrupción, habría ofrecido un millón de dólares a través de Juan Fernando Petro para gestionar refugio en Colombia. La Fiscalía lo vincula además como cómplice del asesinato del candidato presidencial.

El caso por el asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio sumó un nuevo capítulo con la revelación de que Daniel Salcedo, empresario condenado por corrupción, habría intentado obtener asilo político en Colombia mediante la intervención de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro.

Según documentos judiciales, Salcedo utilizó a un intermediario para acercarse a Petro y negociar la protección, acuerdo que habría incluido un pago de un millón de dólares. La primera entrega, 500.000 dólares en billetes de 100, se habría pactado en Pasto, mientras que el resto se cancelaría una vez concretada la gestión.

Un testigo protegido, identificado como ‘RPHR’ y exagente de Inteligencia de la Policía de Ecuador, declaró ante la Fiscalía que en diciembre de 2023 se reunió con Juan Fernando Petro en un hotel de Bogotá para discutir el asilo en nombre de Salcedo. En su declaración jurada, el testigo precisó: “Nos costaría un millón de dólares, medio millón sería entregado en Pasto y el otro medio millón cuando esté gestionado el tema”.

El magnicidio de Villavicencio, fuerte crítico del expresidente Rafael Correa, ocurrió en agosto de 2023 cuando fue asesinado a balazos por un sicario colombiano al salir de un mitin en Quito, a una semana de las elecciones generales.

La Fiscalía de Ecuador señala como presuntos autores intelectuales a dos exfuncionarios del correísmo, Ronny Aleaga y José Serrano, además de un empresario aún no identificado. Daniel Salcedo aparece en el expediente como cómplice del asesinato y actualmente cumple condena por delitos de corrupción.

El testigo protegido que destapó el presunto intento de soborno pidió a las autoridades asilo familiar en Ecuador, asegurando que su vida y la de sus parientes están en riesgo tras revelar estos hechos.