La plenaria fue convocada para el martes 16 de septiembre. Representantes del Centro Democrático y otros partidos responsabilizan al jefe de la cartera de Defensa por los recientes atentados en Cali, Amalfi y Florencia.
La Cámara de Representantes convocó a moción de censura al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, quien deberá responder por la grave crisis de seguridad que atraviesa el país.
La sesión fue programada para el próximo martes 16 de septiembre de 2025 a las 2:00 p.m.
La proposición, radicada el pasado 26 de agosto, fue presentada por los congresistas Juan Espinal, Jhon Jairo Berrío y Christian Garcés, quienes alegan que la falta de resultados efectivos de la Fuerza Pública frente a la creciente violencia compromete la responsabilidad política del ministro.
En el documento, los representantes citaron hechos recientes que, según ellos, evidencian omisión en las funciones del alto funcionario: el atentado con explosivos en Cali que dejó siete muertos; la destrucción de un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, en la que murieron 13 uniformados; y la explosión en Florencia, Caquetá, que mostró nuevamente las limitaciones de reacción de las autoridades.
“Estos sucesos no son hechos aislados, sino la expresión de una tendencia nacional marcada por el fortalecimiento de estructuras criminales y la expansión del control territorial de actores ilegales”, señalaron los proponentes, al advertir que en Amalfi los heridos tardaron cerca de 18 horas en ser evacuados, según reportó la Gobernación de Antioquia.
Los impulsores de la moción consideran que la ciudadanía se encuentra en un nivel de vulnerabilidad alarmante, que mina la confianza en las instituciones encargadas de protegerlos, y que la falta de resultados obliga al Congreso a debatir la permanencia del ministro en su cargo.