El ente de control señala que la emisora habría adquirido el control sobre el canal mediante contratos que transfirieron la gestión de programación y publicidad, configurando una práctica restrictiva de la competencia con sanciones que superarían los $142 mil millones.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció a través de sus canales institucionales que abrió investigación contra Caracol Radio y Canal 1 por una presunta operación de integración empresarial ejecutada sin la autorización previa de la autoridad de competencia. El caso se fundamenta en una serie de contratos suscritos desde 2024, mediante los cuales la emisora habría adquirido control material sobre la programación y la gestión de la pauta del canal.
De acuerdo con el pliego de cargos, la SIC pretende demostrar que las compañías incumplieron el deber legal de informar sobre esta operación antes de su materialización.
“Como autoridad nacional de protección de la competencia, busca determinar si Caracol Radio y Canal 1 participaron en una operación que habría configurado una integración empresarial, sin haber cumplido el deber legal de informar a la Superintendencia, antes de materializar la operación, lo que constituye una práctica restrictiva de la competencia”, se lee en uno de los apartes del documento difundido.
Precisa la nota de prensa que desde el 9 de agosto de 2024 se firmó una Carta de Intención que trasladó a Caracol Radio la gestión de los dos ejes esenciales de Canal 1: la parrilla de contenidos y la venta de publicidad. Posteriormente, un contrato del 26 de septiembre de 2024 otorgó a la emisora la potestad de fijar los contenidos transmitidos y gestionar la pauta.
La ejecución efectiva comenzó el 1 de octubre de 2024, cuando los programas de Caracol Radio fueron emitidos en las franjas de mayor audiencia de Canal 1, llegando a cubrir hasta el 90% de su programación. Según la SIC, “desde ese día, en los horarios de mayor audiencia de Canal 1 –que abarcaron al menos 16 horas diarias de programación, entre el 70% y el 90% de la parrilla del Canal 1– se transmitieron los contenidos de titularidad de Caracol Radio, hasta el punto en que en los programas radiales de esa compañía se llegó a afirmar de Caracol Radio y Canal 1 que ‘vamos a ser uno solo’”.
Finalmente, es importante anotar que la investigación también incluye contratos adicionales firmados en febrero de 2025, que profundizaron la relación y ratificaron la exclusividad de Caracol Radio en la venta de pauta. En caso de comprobarse la infracción, Caracol Radio y Canal 1 podrían ser sancionados con multas de hasta $142.350 millones de pesos, mientras que los directivos responsables enfrentarían sanciones individuales de hasta $2.847 millones de pesos.