La Procuraduría indaga al mayor Sammy Ernesto Rodríguez Lemus por presunta agresión de connotación sexual y violencia de género. La queja, radicada por una oficial ante la Defensoría del Pueblo, señala como escenario la Segunda División del Ejército. La actuación se hará con reserva, práctica de pruebas y garantía de derechos.
La Procuraduría General informó este 10 de septiembre de 2025 que iniciará actuación disciplinaria contra el mayor Sammy Ernesto Rodríguez Lemus por presunta agresión de connotación sexual y violencia de género. El oficial, que cumplía funciones de edecán de la Presidencia de la República, es señalado por una oficial del Ejército, quien dejó constancia de los hechos ante la Defensoría del Pueblo en Bucaramanga.
Según el reporte, la denuncia refiere un episodio ocurrido el 13 de mayo de 2025, durante una conmemoración militar en la sede de la Segunda División del Ejército. Con esa información, la Delegada para la Fuerza Pública asumió la valoración inicial y encontró elementos de juicio suficientes para dar paso a la apertura formal del proceso disciplinario.
El despacho ordenó práctica de pruebas con el fin de esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar: recepción de testimonios, solicitud de registros de ingreso y protocolos del evento, y requerimientos documentales a las dependencias que puedan aportar información pertinente. La Procuraduría indicó que estos actos buscan determinar si la conducta atribuida al oficial constituye falta disciplinaria y, de ser el caso, qué sanción procedería conforme al régimen aplicable.
La entidad recordó que la investigación se adelanta con reserva, salvaguardando la presunción de inocencia y el debido proceso del investigado, así como el derecho a la intimidad y a la no revictimización de la denunciante. También subrayó que el componente probatorio definirá los pasos siguientes, entre ellos el eventual llamado a versión disciplinaria del mayor Rodríguez Lemus.
Finalmente, la Procuraduría reiteró su política de cero tolerancia frente a las violencias basadas en género y señaló que mantendrá la coordinación interinstitucional necesaria para la atención oportuna de las víctimas y la verificación de responsabilidades en el ámbito disciplinario.