La Defensoría del Pueblo confirmó que la embarcación en la que viajaba Karen Lizeth Pineda fue atacada en el río Patía Guandipa. En el hecho murió Luis Fernando Sánchez, esposo de una funcionaria de la entidad.
Un grave incidente se registró en la madrugada de este 8 de septiembre en aguas del río Patía Guandipa, Nariño, cuando una embarcación en la que se movilizaba la alcaldesa de Mosquera, Karen Lizeth Pineda Pineda, y su equipo de trabajo, fue atacada por unidades de la Armada Nacional.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Armada, una patrulla de Infantería de Marina abrió fuego contra la lancha al considerar que se trataba de una embarcación sospechosa, que navegaba a alta velocidad, en la oscuridad y sin luces de navegación.
La institución aseguró que la acción se dio en cumplimiento de los protocolos de seguridad y las reglas de uso de la fuerza, al encontrarse en una zona de influencia de grupos armados organizados.
El ataque dejó un saldo de dos personas heridas, una de las cuales falleció posteriormente. La víctima fue identificada como Luis Fernando Sánchez, esposo de Jhohana Garcés Tenorio, funcionaria de la Defensoría del Pueblo en la Regional Tumaco.
La Defensoría expresó su rechazo a lo ocurrido y manifestó solidaridad con la alcaldesa Pineda, su equipo de trabajo y, en especial, con su funcionaria Garcés Tenorio y su familia.
La entidad exigió una investigación “exhaustiva y transparente” para esclarecer lo sucedido, garantizar acceso a la verdad y la justicia, y recordó a la Armada que toda acción debe respetar el principio de distinción del Derecho Internacional Humanitario.
El líder social Benildo Estupiñán también denunció el hecho, al calificarlo como un “confuso ataque” y pedir a la Armada Nacional un esfuerzo total para esclarecer las circunstancias del caso.
Señaló que, aunque la alcaldesa resultó ilesa, su escolta de la Policía quedó herido y otro miembro de su equipo perdió la vida.
La Armada lamentó lo ocurrido, expresó sus condolencias a los familiares y anunció el envío de una comisión para verificar los hechos, además de la apertura de una investigación interna sobre los protocolos de navegación y uso de la fuerza.