La cartera de Defensa inició un proceso administrativo contra la empresa Vertol Systems Company INC por presuntos retrasos en el contrato 012-2024, valorado en más de 32 millones de dólares. La Procuraduría también pidió explicaciones a altos funcionarios sobre la ejecución del acuerdo.
El Ministerio de Defensa Nacional abrió un proceso sancionatorio contra la empresa Vertol Systems Company INC por presunto incumplimiento en el contrato No. 012-2024, firmado para el mantenimiento general de tres helicópteros MI-17, la extensión de horas de vuelo a otras tres aeronaves y la adquisición y reparación de componentes, por un valor superior a USD 32,4 millones.
Aunque en junio fueron entregadas tres aeronaves con extensión de horas de vuelo, un informe de supervisión radicado el 28 de agosto alertó sobre retrasos en la entrega de los tres helicópteros programados para overhaul, además de incumplimientos en documentación, cronogramas y obligaciones técnicas.
Ante esta situación, el Ministerio citó al representante legal de la compañía a una audiencia pública para garantizar el debido proceso, y convocó a la aseguradora del contrato, que cubre el 100% del anticipo.
Entre las medidas posibles están la ejecución de cláusulas penales, la imposición de multas y la reclamación de garantías.
El caso también es objeto de vigilancia preventiva de la Procuraduría General de la Nación, que remitió un oficio al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, y a otros altos funcionarios, solicitando información detallada sobre el avance del contrato, informes de supervisión, estado de la flota de 19 aeronaves MI-17 y los envíos de componentes a talleres internacionales.
El ente de control busca verificar la ejecución contractual, los pagos realizados y las garantías vigentes.
La Contraloría General de la República notificó además que hará un seguimiento permanente al contrato, mientras el Ministerio insistió en que su prioridad es proteger los recursos públicos y garantizar la disponibilidad de las aeronaves para la defensa nacional.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y el cuidado de los recursos públicos en la ejecución de los contratos estatales destinados a la seguridad y bienestar del país”, indicó la cartera en un comunicado.