Asesinada reconocida lideresa social en Ituango, Antioquia

La defensora comunitaria fue atacada en el corregimiento de Santa Rita. Su muerte aún es materia de investigación, mientras organizaciones sociales como Indepaz alertan que ya son 110 los líderes asesinados en Colombia en 2025.

La violencia contra líderes sociales en Colombia sumó una nueva víctima. Se trata de María Mariela Monsalve Tobón, reconocida lideresa campesina y comunitaria del corregimiento de Santa Rita, en Ituango, recordada por su trabajo en defensa de la tierra y la construcción de paz territorial.

Las circunstancias de su asesinato aún generan confusión. La Junta de Acción Comunal de la vereda Camelia Baja denunció según Indepaz que Monsalve habría sido emboscada por integrantes del Ejército Nacional en su lugar de residencia, y que posteriormente su cuerpo fue trasladado a Montería.

No obstante, algunos medios de comunicación han difundido otra versión según la cual su muerte se produjo en medio de combates entre tropas militares y el Clan del Golfo en la vereda El Ceibo.

La Defensoría del Pueblo recordó que Ituango se encuentra cobijado por la Alerta Temprana 004 de 2020, y que los liderazgos sociales en la región han sido objeto de advertencias adicionales como la AT 019 de 2023, debido a los altos riesgos que enfrentan quienes ejercen la defensa de derechos humanos en medio de la disputa de control territorial por parte de grupos armados ilegales.

En esta zona del norte de Antioquia operan estructuras como el Clan del Golfo, el Frente 18 del Bloque Magdalena Medio y bandas locales, bajo jurisdicción de la Séptima División del Ejército Nacional.

Con el crimen de María Mariela Monsalve Tobón, ya son 110 los líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en lo corrido de 2025 en el país.