Petro pide renuncia a tres ministros tras derrota en la elección de magistrado de la Corte Constitucional

La salida de los titulares de Comercio, TIC y Trabajo refleja la fractura de los acuerdos políticos del Gobierno con el Partido de la U, Alianza Verde y parte del liberalismo, luego de que el Senado eligiera a Carlos Camargo en lugar de la candidata oficialista.

Por instrucción del presidente Gustavo Petro, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, solicitó este miércoles la renuncia de tres miembros del gabinete: Diana Morales, ministra de Comercio; Julián Molina, ministro de las TIC, y Antonio Sanguino, ministro de Trabajo.

La decisión llegó horas después de que el Senado eligiera a Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, frustrando la aspiración de la candidata respaldada por el gobierno, María Patricia Balanta.

El desenlace fue interpretado como un golpe político a la Casa de Nariño, que había hecho gestiones intensas para asegurar su nombramiento.

Según fuentes oficiales, el propio ministro del Interior, Armando Benedetti, había advertido que el resultado marcaría la verdadera correlación de fuerzas en el Congreso. Tras la derrota, el Ejecutivo dio por terminados los acuerdos con el Partido de la U, Alianza Verde y un sector del liberalismo, colectividades que tenían representación en el gabinete a través de los tres ministros salientes. La molestia también se extendió a esas bancadas, que interpretaron la salida de los funcionarios como la confirmación de la ruptura de la coalición de gobierno.

Se espera que Benedetti, en calidad de ministro delegatario, formalice en las próximas horas la aceptación de las renuncias.

Con esta decisión, el gobierno de Petro acumula cerca de 60 movimientos ministeriales en poco más de tres años, reflejo de la inestabilidad en su gabinete.