En una votación ajustada, el exdefensor del Pueblo obtuvo 62 apoyos en el Senado frente a los 41 de María Patricia Balanta, la aspirante respaldada por el presidente Gustavo Petro. El resultado se interpreta como un nuevo revés político para la Casa de Nariño.
En una elección marcada por la tensión y las denuncias de presiones, el Senado de la República eligió al exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Camargo obtuvo 62 votos, superando a la candidata del Gobierno, la abogada María Patricia Balanta, quien logró 41 respaldos.
“Me comprometo a que cada decisión esté inspirada en el respeto por la dignidad de la persona humana, que es el eje de nuestro orden constitucional, defenderé las libertades, promoveré las garantías y velaré porque la justicia llegue a todos los rincones”, aseguró Camargo Assis.
Revés para Petro
El desenlace representa una nueva derrota para el presidente Gustavo Petro, que había promovido activamente la aspiración de María Patricia Balanta. Según reconocieron varios congresistas, la Casa de Nariño intervino de manera directa en la puja, intentando sumar apoyos para su candidata.
El propio presidente del Congreso, Lidio García, había advertido antes de la votación sobre un ambiente de fuertes presiones y competencia inusual en torno al proceso. En la misma línea, el senador Efraín Cepeda señaló que “no es un secreto que la Casa de Nariño tomó partido y buscó convencer a muchos senadores”.
Finalmente, el respaldo mayoritario de la oposición y sectores de la centroderecha inclinó la balanza a favor de Camargo, quien en su discurso de presentación prometió independencia de la Corte Constitucional frente a intereses políticos.
“La Corte debe mantenerse independiente, no por distancia política, sino por apego a la Constitución y a los principios democráticos”, afirmó el nuevo magistrado.
Camargo Assis, nacido en Córdoba, es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, donde también fue docente y vicerrector. Ha ejercido como Defensor del Pueblo, Registrador Nacional encargado en varias ocasiones y funcionario del Consejo Nacional Electoral.