Cristian Quiroz fue elegido nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral

El magistrado de la Alianza Verde asumirá el cargo el próximo 29 de septiembre, en medio de tensiones políticas internas y con decisiones clave por resolver, como la situación jurídica de los Progresistas y la fusión del Pacto Histórico.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) designó a Cristian Quiroz, de la Alianza Verde, como su nuevo presidente. Su periodo comenzará el 29 de septiembre de 2025, reemplazando a Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático. En la vicepresidencia fue elegido Alfonso Campo, del Partido Conservador.

La elección no estuvo exenta de controversia. Aunque los acuerdos iniciales apuntaban a que la presidencia debía recaer en Altus Baquero, del Partido Liberal, este decidió ausentarse y no participar en la votación, posición que también adoptaron las magistradas petristas Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez.

El periodo de Quiroz y Campo al frente del CNE se extenderá hasta el 2026, cuando concluyan las funciones de los actuales magistrados elegidos en 2022 por el Congreso.

El nuevo presidente llega al cargo en un momento crucial: la sala plena del CNE deberá pronunciarse sobre la personería jurídica del movimiento Progresistas y la fusión de las colectividades que integran el Pacto Histórico. Además, el 11 de septiembre está programada la discusión de una ponencia que recomienda sanciones a los responsables de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 por presuntas irregularidades en la financiación.

El nuevo presidente

Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con especializaciones en Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal en la Universidad Externado, y magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, Quiroz ha sido director jurídico nacional de la Alianza Verde, asesor en Colpensiones y abogado del ISS en Santander.

Su trayectoria política y profesional no ha estado exenta de polémicas. Ha sido señalado por supuesta parcialidad en decisiones relacionadas con su partido y enfrentó un proceso tras ser arrestado en Bucaramanga por conducir bajo los efectos del alcohol.