Ejército neutralizó amenaza terrorista en la vía San Martín – Fuentedeoro, Meta

Tropas del Batallón de Ingenieros N.º 7 activaron protocolos de seguridad y con apoyo del equipo antiexplosivos del Batallón Albán, el área fue asegurada para garantizar la movilidad de la población y neutralizar acciones de grupos armados ilegales.

En la vía que conecta a San Martín con Fuentedeoro, en el departamento del Meta, tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 7 desplegaron operaciones de control luego de recibir una denuncia ciudadana que alertaba sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en la zona.

De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad y se solicitó el apoyo del equipo antiexplosivos (EOD) del Batallón Albán, especializado en la identificación y desactivación de amenazas de este tipo. Tras una verificación detallada, el dispositivo fue asegurado, lo que permitió restablecer el tránsito y proteger a los habitantes de este corredor vial estratégico del oriente del país.

El Ejército señaló que este tipo de acciones buscan preservar la movilidad y la seguridad de la población, al tiempo que responden a las tácticas empleadas por grupos armados ilegales que aún mantienen presencia en la región. La operación, explicó la institución, demuestra la capacidad técnica y táctica de sus unidades para enfrentar el riesgo de artefactos explosivos improvisados.

La Séptima Brigada reiteró que continuará con operaciones ofensivas y preventivas en el Meta, con el propósito de neutralizar amenazas, garantizar la tranquilidad regional y reforzar la confianza de las comunidades rurales. También hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la cooperación con las autoridades y denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en peligro la vida o la movilidad.

Finalmente, señalaron que este nuevo hallazgo confirma los riesgos persistentes que enfrentan las comunidades en zonas de disputa armada, donde las carreteras no solo cumplen una función económica, sino que son escenario de presiones violentas contra la población civil y las instituciones.