Sintrenal convocó marchas entre el 8 y el 12 de septiembre en Bogotá y en 97 secretarías de educación del país. Reclaman el pago de deudas laborales pendientes y denuncian falta de diálogo con el Ministerio de Educación.
El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Educación (Sintrenal) anunció una jornada de movilizaciones entre el 8 y el 12 de septiembre que incluirá el cierre del Ministerio de Educación en Bogotá y protestas en 97 secretarías territoriales. La organización gremial, que agrupa a más de 30.000 afiliados administrativos, advirtió que, si no hay respuesta a sus exigencias, convocará un paro nacional indefinido con plan tortuga en más de 7.500 colegios públicos.
De acuerdo con el sindicato, las manifestaciones serán pacíficas y se desarrollarán con marchas, plantones y bloqueos parciales en la atención a la comunidad educativa. A la jornada fueron invitadas centrales obreras como la CUT, CTC, Fecode y otras organizaciones sindicales del sector.
Las inconformidades ya fueron notificadas al presidente Gustavo Petro mediante una carta en la que Sintrenal asegura que, pese a tres años de gobierno, no han tenido avances en el reconocimiento de derechos laborales. “Sentimos que el cambio no ha llegado al sector educativo, hemos sido desconocidos, discriminados, maltratados e ignorados por el Ministerio de Educación Nacional”, señaló el sindicato.
Entre los reclamos centrales se encuentra la certificación y pago de deudas laborales que, según afirman, llevan más de una década sin ser reconocidas. También insisten en que el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, no se ha reunido con ellos para dialogar sobre sus demandas.