Caso Valeria Afanador: Medicina Legal confirma ahogamiento, pero familia cuestiona el dictamen

El dictamen oficial estableció que la niña murió por sumersión el mismo día de su desaparición. Su padre y el asesor legal señalaron inconsistencias en la búsqueda y pidieron esclarecer cómo apareció en una zona ya inspeccionada.

El Instituto Nacional de Medicina Legal reveló que Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida en Cajicá el pasado 12 de agosto y hallada sin vida 18 días después en el río Frío, murió por ahogamiento. El informe señala que no se encontraron signos de violencia física ni alteraciones en sus prendas de vestir, y que la menor habría fallecido el mismo día de su desaparición.

Tras conocerse el dictamen, el abogado de la familia, Julián Quintana, y el padre de la menor, Manuel Afanador, manifestaron que tienen dudas. “Es muy extraño que aparezca en un sitio que ya había sido buscado con drones, caninos y equipos especializados”, advirtió, señalando que el hallazgo ocurrió a solo 300 metros del colegio de la niña.

Por su parte, Manuel Afanador cuestionó los procedimientos de búsqueda y recordó que la familia había solicitado instalar anillos de seguridad en la zona, sin que la petición fuera atendida. “No entendemos cómo después de tantos días aparece allí el cuerpo de mi hija. Queremos saber la verdad de lo que pasó con Valeria”, expresó.

Aunque Medicina Legal descartó violencia física, la Fiscalía aclaró que la investigación sigue abierta para establecer cómo llegó la menor al río y si alguien estuvo implicado en su desaparición. Los análisis complementarios de las muestras tomadas durante la necropsia aún están en curso.