Contratos de Air-e S.A.S. ponen en la mira al ministro Edwin Palma: Procuraduría investiga

El organismo disciplinario solicitó información sobre contratos, nombramientos y manejo financiero de la empresa intervenida.

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar sobre la intervención de la compañía Air-e, luego de que se conocieran denuncias relacionadas con presuntas irregularidades en su administración. El caso toca de manera directa al actual ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien en su momento actuó como interventor de la empresa.

De acuerdo con versiones de prensa, durante su gestión habrían ocurrido nombramientos de familiares y alteración de cifras financieras. Ante estos señalamientos, la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios remitir documentación sobre la administración contractual y presupuestal de Air-e desde septiembre de 2024.

El ente de control también solicitó reportes detallados de contratos, gastos de funcionamiento y nombramientos realizados entre octubre de 2024 y agosto de 2025, así como información relacionada con el eventual nexo entre Palma y Juan Pablo Nieto Egea, quien fue designado como gerente contable de la compañía.