El alto tribunal recordó que las autoridades penitenciarias y carcelarias deben garantizar, sin restricciones, la atención médica integral, continua y digna a la población reclusa.
La Corte Constitucional reiteró que el derecho a la salud de las personas privadas de la libertad se mantiene intaco y sin restricciones, y que es obligación de las autoridades penitenciarias y carcelarias adelantar todas las gestiones necesarias para garantizar su plena protección.
La decisión fue adoptada por la Sala Quinta de Revisión, conformada por la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera y los magistrados Miguel Polo Rosero y Jorge Enrique Ibáñez Najar, en el marco de una tutela presentada por un interno que denunció irregularidades en la atención médica que requería para tratar un cáncer.
El alto tribunal recordó lo señalado en el Auto 121 de 2018, cuando definió que la salud de los reclusos es una condición indispensable para el cumplimiento del fin resocializador de la pena.
Recalcó que la atención médica debe prestarse con regularidad y calidad por personal idóneo y que las condiciones indignas de higiene o salubridad constituyen tratos crueles e inhumanos.
También subrayó que la provisión de medicamentos, incluso calmantes, adquiere en prisión un valor excepcional ligado al respeto de la dignidad humana, y que las áreas de sanidad deben contar con la infraestructura necesaria y medicamentos básicos.
Reiteró que la continuidad en los tratamientos no puede interrumpirse por razones administrativas o presupuestales, pues ello vulnera el núcleo esencial del derecho a la salud.
En el caso concreto, la Corte constató fallas sistemáticas en la articulación entre las entidades responsables, lo que derivó en una vulneración directa del derecho fundamental a la salud del accionante y, en consecuencia, de su dignidad humana.
Por ello, a través de la Sentencia T-308 de 2025, con ponencia del magistrado Ibáñez Najar, ordenó adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la continuidad, integralidad y oportunidad del tratamiento médico, incluyendo consultas especializadas, exámenes diagnósticos, terapias oncológicas y suministro de medicamentos.