La Fiscalía ocupó propiedades y vehículos avaluados en más de 143.746 millones de pesos en varios municipios de Antioquia.
La Fiscalía General de la Nación inició un proceso de extinción de dominio contra una red criminal que, a través de empresas exportadoras de aguacates, habría ocultado bienes y capitales provenientes del narcotráfico.
Según la investigación, esta organización era responsable del envío de toneladas de clorhidrato de cocaína hacia Europa.
Las pesquisas revelaron que los implicados consolidaron un patrimonio ilícito mediante la compra de inmuebles, vehículos de lujo y sociedades comerciales, registrados a nombre de familiares o personas cercanas con el fin de evadir el rastreo de las autoridades.
Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ordenó medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre 46 inmuebles urbanos y rurales, 18 vehículos de alta gama y 3 sociedades comerciales, con un valor preliminar superior a 143.746 millones de pesos.
Las diligencias fueron ejecutadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional, en los municipios de Puerto Salgar, Remedios, Sabaneta, Urrao y Yondó (Antioquia).
De acuerdo con la Fiscalía, entre los dueños reales de los bienes se encuentran integrantes de una misma familia, varios de ellos ya extraditados a Estados Unidos, donde enfrentan procesos judiciales por tráfico transnacional de estupefacientes.