La captura del principal enlace de alias Mordisco debilita la estructura criminal en el Cauca y marca un golpe estratégico en el suroccidente del país.
La presión sostenida de la Operación Perseo en el Cañón del Micay dio un nuevo resultado: la entrega de alias Kevin, cabecilla principal del grupo criminal Carlos Patiño y enlace directo de alias Mordisco, uno de los hombres más buscados en Colombia.
La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien destacó que este golpe rompe la cadena de mando que sostenía la capacidad armada, logística y política de la estructura delincuencial.
Durante 16 años de prontuario, alias Kevin fue determinador y partícipe de hostigamientos contra militares y policías, ataques con drones cargados de explosivos, instalación de minas, atentados a bases militares, reclutamiento forzado de menores y asonadas en las que instrumentalizó población civil.
Solo en 2025, lideró una serie de acciones violentas en Argelia y Balboa (Cauca), entre ellas atentados con artefactos explosivos improvisados y ataques con drones.
La caída de alias Kevin se suma a la neutralización de cabecillas cercanos a alias Mordisco, como alias Paisa Duver, Cholinga, Libardo y Dumar o Chito. Con este resultado, cuatro de los cinco objetivos de alto valor en el suroccidente del país han sido neutralizados, quedando pendiente alias Marlon, por quien el Estado ofrece una recompensa de hasta $3.284 millones de pesos.
Con su salida, la estructura criminal pierde cohesión en departamentos clave como Cauca, Nariño y Valle del Cauca; se quiebra el enlace directo con alias Mordisco; se ve afectada de manera significativa la capacidad financiera, logística y territorial de la organización; y, al mismo tiempo, el Estado empieza a recuperar de manera sostenida el control en el Cañón del Micay, un bastión histórico del narcotráfico que por años estuvo bajo dominio ilegal.
El ministro Sánchez aseguró que este resultado confirma la eficacia de la presión militar y policial y llamó a los integrantes de estas estructuras a optar por la desmovilización y acogerse a los programas de reincorporación ofrecidos por el Estado.