Condena internacional por ataque en Amalfi que dejó 12 policías muertos

Organismos internacionales, gobiernos y cuerpos de policía expresaron su solidaridad con Colombia tras el atentado contra un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, que dejó 12 uniformados fallecidos y varios heridos.

La comunidad internacional se pronunció con firmeza frente al ataque armado ocurrido en Amalfi, Antioquia, contra un helicóptero de la Policía Nacional de Colombia, en el que murieron 12 uniformados y resultaron heridos otros funcionarios que participaban en un operativo de erradicación de cultivos ilícitos.

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA) lamentó “profundamente la pérdida de vidas” y pidió a los grupos armados ilegales “poner fin a la violencia en los territorios y cesar todas las acciones que afectan a la población”.

En la misma línea, la ONU condenó la muerte violenta de los uniformados, instó a los grupos armados no estatales a respetar los derechos humanos y pidió a las autoridades investigar y sancionar a los responsables.

Desde Costa Rica, el Organismo de Investigación Judicial, la Fuerza Pública y la Corte Suprema de Justicia enviaron mensajes de condolencia, mientras que AMERIPOL, la comunidad de policías de América, reafirmó su compromiso de cooperación en la lucha contra el crimen organizado.

La Policía de Ecuador también rechazó de manera categórica el ataque, calificándolo como un “acto cobarde” y renovó su disposición de mantener la coordinación regional frente al narcotráfico y el terrorismo.

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá, a través de un comunicado firmado por el encargado de negocios John McNamara, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y destacó la valentía de los uniformados asesinados.

 “Rendimos homenaje a su servicio al país y reiteramos nuestro firme respaldo a la Fuerza Pública de Colombia. Su sacrificio no será olvidado”.